Bourzac (1997) señala que el control estratégico es aquel que permite valorar y accionar la consecución de la estrategia trazada en la organización, por medio de determinados criterios orientadores que sirvan de guía para evaluar su marcha, fijando normas y midiendo el desempeño de las variables dinámicas a los directivos con el fin de determinar si la dirección estratégica está llevándose a caboe iniciar las acciones pertinentes que correspondan.
Otros enfoques sobre el tema los reportan Menguzato y Renau (1991), al señalar que el control estratégico supone la adaptación del sistema de control a los requerimientos de la Dirección Estratégica; también se refieren a lo planteado por Horavitz (1979) quien sostiene que el control estratégico se debería centrar sobre cuatro puntos fundamentales: cuáles son las hipótesis fundamentales sobre las que se basa la estrategia; cuáles son los factores críticos para el éxito de la empresa; cuáles son las principales competencias distinticas y cuáles son las prioridades clave y los resultados esperados.
Por su parte, Koontz y Weihrich (1994) afirman que el control estratégico comprende la verificación sistemática en puntos de control estratégico, así como la modificación de la estrategia de la organización como base en esa evaluación (Revista tecnología en marcha, Estrategia y control estratégico. Unidad o Dicotomía. Naranjo Perez, Remberto; Mesa Espinosa, Maria Antonieta; Solera Salas, José).
En el control estratégico la verificación de lo pasado tiene como propósito fundamental la identificación de los problemas relacionados con el logro de los objetivos del plan estratégico, el análisis de sus causas y efectos para diseñar las acciones correctivas que garanticen la buena marcha hacia el futuro.
Esta reseña histórica o síntesis en cuanto al control estratégico tiene como objetivo mostrar los problemas que tiene Bogotá en cuanto a las diferentes licitaciones de obras viales que asignaron por parte de la alcaldía a diferentes grupos, y su respectiva responsabilidad frente a la catástrofe que en estos momentos enfrenta la ciudad por la falta de control y regulación de obras tan importantes como éstas. Para mi cabe la pregunta: ¿Será que a nuestro querido alcalde Samuel Moreno, cuando paso por la Universidad no le explicaron que en todo plan estrategico a ejecutarse se le debe de realizar un respectivo control?
No hay comentarios:
Publicar un comentario