jueves, 31 de marzo de 2011

TWITTER

Es el resultado de un proyecto de desarrollo llevado a cabo en una compañía de podcasting (distribución de archivos de multimedia) llamada Odeo, Inc. en South Park, San Francisco - USA, cuyo objetivo era establecer una estrategia que les permitiera enfrentar la competencia, que para esos momentos era Apple y otras empresas.
Todo comenzó tras una larga sesión de trabajo, en la cual se encontraban reunidos algunos empleados de la empresa, entre ellos Jack Dorsey, a quien se le ocurre la idea de crear un servicio que usara SMS para comunicar a pequeños grupos lo que la persona estaba haciendo. La idea fue implementada internamente hasta que la empresa hizo el lanzamiento de la primera versión soportada totalmente en la web, ésta fue abierta al público como twittr.com. Meses después, apareció Obvius Corp. y compró tanto los derechos de twittr como el dominio www.twitter.com creando una nueva marca (Twitter) el 31 de Marzo del año 2006 abriéndola al público en julio de ese mismo año.
El término twitter viene de la palabra inglesa que se usa para describir el sonido de los pájaros y que significa “trinar” o coloquialmente “parlotear”, y consiste en un mini blogueo de hasta 140 caracteres por entrada (o post) que se denominan “tweets” y que se pueden enviar o recibir por quienes usen la misma tecnología de comunicación y estén habilitados para ello. Gracias a esto es posible compartir información breve sobre lo cotidiano o cualquier tema, de tal forma que se pueda estar al día con los seguimientos (following_profile) y conocer la información o actualizaciones de otras personas por quienes exista algún interés (familiares, amigos, periódicos, personajes famosos, etc.) haciendo uso de la web. Twitter cumple a su vez con la función de red social y vincula la red global con la red de teléfonos celulares vía SMS por medio de mensajes de texto enviados al 40404[1] además de otras plataformas como MSN, RSS, correo electrónico o desde cualquier aplicación de terceros como  el Facebook.
La popularidad de Twitter llevó a la creación de algunas herramientas que permiten usar la cuenta para descargar imágenes (Twitpic) y videos en vivo (Twitcam), así como la creación de otras aplicaciones o sistemas online. Entre otras aplicaciones basadas en twitter se pueden destacar: OutTwit, Spreadtweet, Tweetbeep.com, Tweetcall, TwitterBerry, Tweetie, Twidroid, TwwetDeck, Twitterrific, twitter Updater, Twitterfox.
Es tan grande el impacto que esta red social o mini-blog ha tenido en el mundo, que ha logrado llegar hasta los más recónditos lugares, rompiendo todo tipo de paradigma en cuanto a la comunicación y gracias a este medio se puede desde saber las últimas noticias sobre temas de interés o actualidad, hasta conocer eventos y encontrar trabajo, convirtiéndose en un medio de comunicación digital con información de primera mano y de acceso instantáneo, facilitando el acceso a la información de los medios de comunicación como la televisión, la radio y la prensa a todo el público de forma gratuita, es importante resaltar que el lograr un intercambio de información de manera tan inmediata y tan abierta puede tener un impacto global positivo, si se le da el manejo adecuado. Además  de acuerdo con los últimos análisis, el valor de Twitter puede estar entre 8000 y 10000 millones de dólares y es una red donde hay más de 175 millones de usuarios que comparten comentarios de no más de 140 caracteres y escriben al día una media de 95 millones de "tweets".
Finalmente, y para formar parte de esta red, sólo se requiere ingresar a www.twitter.com. , crear una cuenta ingresando los datos básicos, solicitar seguir otras cuentas y permitir ser seguido por otros.



[1] El servicio no está disponible en todos los países

2 comentarios: